La violencia de género, gota a gota, derrumba vidas.
Según datos de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, el año 2020 cerró con 45 mujeres asesinadas. De estos 45 casos, un 20 % tuvieron lugar en Andalucía, siendo ésta la comunidad autónoma que presentó mayores cifras de asesinatos.
Se trata de un goteo continuo de mujeres y menores, víctimas mortales directas de una violencia vicaria que utiliza a las personas más vulnerables, las niñas y niños, para hacer daño a sus madres. Una violencia que nos rompe como sociedad, aún más si cabe.
El Pacto de Estado en materia de Violencia de Género surgió en respuesta a esta grave situación y ponía el foco sobre colectivos de mujeres especialmente vulnerables, entre ellas, las mujeres que residen en el ámbito rural.
En comparación con las mujeres urbanas, las mujeres de áreas rurales tienen un menor acceso al mercado de trabajo formal, donde permanecen en situaciones de mayor precariedad. Se siguen invisibilizando sus roles en el ámbito público y su actividad en las explotaciones agrarias familiares y en la pesca, las relaciones de género son menos igualitarias, los hombres no se involucran en la corresponsabilidad y apenas hay recursos para la conciliación. El control social está muy presente en su vida cotidiana y eso las frena a la hora de acudir a los recursos de su localidad.
El movimiento feminista y las asociaciones de mujeres asentadas en los territorios han posicionado en la agenda política una serie de medidas dirigidas a poner en marcha los mecanismos de prevención y asistencia necesarios para luchar contra la violencia de género en los pequeños municipios.
Las Diputaciones de Andalucía, pioneras en el apoyo a los colectivos de mujeres y a sus demandas se han comprometido con sus reivindicaciones, y con motivo del 25 de noviembre, confirman su responsabilidad con las víctimas, con la sociedad y con el futuro, sin a dar ni un solo paso atrás en la lucha por una sociedad más justa, más libre y más igualitaria.
-----------------------
CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
NO OLVIDAMOS A LAS MUJERES DE AFGANISTÁN
Nazanin Armanian.- Escritora y politóloga experta en mundo islámico y derechos de las mujeres
CONVERSA con:
Susana Sarrión.- Periodista y miembro de Comunicadoras de Granada
Presenta: Mercedes Garzón Ruiz. Diputada de Igualdad
Lunes, 22 de noviembre de 2021 – 19.00 horas
Palacio de los Condes de Gabia (Salón de Actos)
Entrada libre hasta completar aforo.
Técnica responsable
Carmen Martín Ballesteros
Correo electrónico: cm_martin@dipgra.es
Tfn contacto: 958.24.71.12
- Igualdad ›
- Objetivos o Ámbitos de Actuación
- Concertación con los Municipios
- Convocatoria Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro – Línea Igualdad
- Planes, Programas y Servicios
- Consejo Provincial de Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Estrategia Provincial por la Igualdad de Género
- Pacto Provincial contra la Violencia de Género
- Plan Provincial LGBTIAQ+
- “A TU VERA” Podcast Feminista de la Diputación de Granada
- Escuela Virtual de Igualdad
- Biblioteca de la Delegación de Igualdad
- Subvenciones para mujeres empresarias
- Recursos y publicaciones
- Juventud ›
- Objetivos y Ambito de Actuación
- Concertación con los Municipios ›
- Footstep Granada. Erasmus+ ›
- Otoño en verso
- SYNC FEST GRANADA. FESTIVAL GRANADA JOVEN
- Otros Programas de Juventud
- Colaboraciones con Asociaciones Juveniles
- Colaboraciones con otras Entidades
- Foros Comarcales de Juventud
- Premios Granarte 2023
- GeneraciónG ›
- Agenda ›
- Catálogo de Acciones y Proyectos ›