01 de Agosto de 2016
La Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada pone a disposición de todos los Ayuntamientos de nuestra provincia el recurso “NO siempre es NO”, con el objetivo de que chicas y chicos disfruten de la fiesta, de la noche, en condiciones de igualdad, prestando especial atención a la prevención de agresiones sexuales desde comportamientos de respeto y apoyo.
Erradicar la violencia sexual es posiblemente uno de los objetivos más urgentes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Y una de las principales claves para conseguirlo es el desarrollo de campañas o recursos de prevención eficientes y creativos. En este sentido, entre los espacios en los que es más necesario intervenir están los contextos de ocio nocturno y consumo de alcohol y otras drogas.
Las campañas y recursos de prevención de la violencia sexual se han enfocado tradicionalmente en pedir a las mujeres que cambien su conducta para evitar ser acosadas. Este tratamiento es injusto y sexista. Por eso se ha situado, por un lado, la responsabilidad de la violencia sexual en aquellos que deciden acosar sexualmente a las mujeres, y por otro, se apela a la colectividad, dada la permisividad social que tiene este tipo de agresiones.
Con este recurso, se facilitará a los Ayuntamientos de la provincia de Granada que lo soliciten, roll-up y folletos informativos con el fin de que se sitúen en zonas de entretenimiento nocturno.
Ambos soportes recogen las dos ideas que queremos transmitir:
- Una destinada a los posibles agresores, donde se les recuerda que NO siempre es NO, y que es fundamental vivir el ocio desde el respeto.
- Una segunda idea que pretende implicar al entorno. No tolerar las agresiones es cosa de todos y todas y no podemos cerrar los ojos a lo que ocurre a nuestro alrededor, debiendo cambiar la percepción social que tiende a culpabilizar a las jóvenes (por el consumo, por su forma de vestir, por sus hábitos noctámbulos...) y a disculpar al agresor casi por los mismos motivos.
Los dos roll-up y los folletos de la campaña se pondrán a disposición del Ayuntamiento para su recogida en las dependencias de la Delegación de Igualdad en la Diputación de Granada.
Para aclarar cualquier duda o solicitar este recurso pueden contactar con la técnica responsable con la técnica responsable Carmen Martín (email: cm_martin@dipgra.es teléfono: 958 24 71 12) o con la administrativa de apoyo, Inmaculada Sánchez (email: icalvente@dipgra.es teléfono: 958 24 70 53).
Chicas y chicos, mujeres y hombres, hemos de disfrutar juntos de todos los espacios, sin padecer ninguna forma de agresión ni de acoso sexual. También durante las fiestas.
Técnica responsable
Carmen Martín Ballesteros
Correo electrónico: cm_martin@dipgra.es
Tfn contacto: 958.24.71.12
Más información
Documentos
- Igualdad ›
- Objetivos o Ámbitos de Actuación
- Concertación con los Municipios
- Convocatoria Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro – Línea Igualdad
- Planes, Programas y Servicios
- Consejo Provincial de Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Estrategia Provincial por la Igualdad de Género
- Pacto Provincial contra la Violencia de Género
- Plan Provincial LGBTIAQ+
- “A TU VERA” Podcast Feminista de la Diputación de Granada
- Escuela Virtual de Igualdad
- Biblioteca de la Delegación de Igualdad
- Subvenciones para mujeres empresarias
- Recursos y publicaciones
- Juventud ›
- Agenda ›