Concertación y Colaboración Municipal

Los programas para la promoción y cosolidación de empresas y así para la asistencia y cooperación a la promoción económica local son:


152A Promoción y sostenibilidad de iniciativas económicas locales

152A10 Formación en cultura emprendedora y gestión empresarial


Este subprograma posibilita a las entidades locales concertantes la opción de generar servicios de formación con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre su población poniendo en valor la importancia de las iniciativas empresariales que aportan riqueza y empleo en el territorio, y afrontando así el reto demográfico debido al decrecimiento poblacional de nuestros municipios.

Este subprograma podrá concretarse en alguna de las actividades siguientes:

A.      Seminario de fomento de la cultura emprendedora destinado a motivar a personas potencialmente emprendedoras hacia el autoempleo.

B.      Taller de evaluación de ideas de negocio a través de sesiones de trabajo dirigidas a personas con una idea de negocio concreta con el objeto de evaluar y analizar cada proyecto de empresa.

C.       Seminario para la transformación digital, innovación y consolidación empresarial con objeto de desarrollar dinámicas y prácticas de mayor competitividad.

D.      Sesión de formación de formadores destinada al personal técnico de nuestros municipios con objeto de transferir la metodología, las herramientas y los contenidos necesarios para que este personal pueda fomentar el autoempleo y asistir técnicamente a las personas emprendedoras de su territorio.

 

152A3 Estudios de viabilidad para la sostenibilidad de los servicios públicos locales

152A30 Estudios de viabilidad de gestión de servicios públicos y actividades económicas locales


Se  podrá cocretar la asistencia técnica en la compleja tarea de estudiar la rentabilidad de una inversión o servicio de carácter público a través del análisis de diferentes parámetros de índole económico-financiera antes de proyectar la actividad económica o el servicio público en cuestión, apoyando así a la entidad local en su proceso de toma de decisiones.


 

152B Desarrollo de la actividad productiva local

152B10 Asistencia a emprendedores y empresas locales


Este servicio consiste en el ofrecimiento a todas las entidades locales de la provincia de la prestación de asesoramiento gratuito dirigido a los siguientes destinatarios:

 

-          Personas emprendedoras locales que requieran asistencia técnica desde el análisis de la idea de negocio hasta la efectiva constitución de la empresa.

-          Pymes y autónomos locales que requieran asistencia técnica para impulsar o consolidar un negocio ya en funcionamiento.

 

La implementación de este subprograma supone que por defecto los proyectos empresariales surgidos en el territorio sean asistidos gratuitamente por el personal técnico de la Diputación. En caso de que la entidad local cuente con un servicio propio de tutorización de los proyectos empresariales surgidos en su municipio, la asistencia técnica de la Diputación irá destinada prioritariamente a las demandas concretas que realice dicho servicio.

 

Este subprograma se articula en el aprovechamiento de la plataforma “Granada Empresas” (https://www.granadaempresas.es) como mecanismo de acceso online a contenidos de máxima utilidad empresarial y a herramientas de trabajo alojadas en la nube.

 

En este sentido la concertación de este subprograma posibilita adicionalmente que la entidad local que lo solicite obtenga gratuitamente una página web absolutamente personalizada a cada municipio que, enlazada a la web oficial municipal, permita a los emprendedores locales acceder a todas las herramientas y contenidos de la plataforma Granada Empresas desde la citada web municipal.

 

152B2 Cooperación con los centros locales de empresas

152B20 Cooperación en el lanzamiento y gestión de centros locales de empresas


Asistencia técnica a aquellas entidades locales que tengan prevista la puesta en marcha de un Centro de Empresas o que ya cuenten con un Centro de Empresas en funcionamiento. La asistencia técnica podrá consistir en los siguientes servicios:

 

A.       Asesoramiento para un diseño funcional óptimo y flexible.

B.       Apoyo técnico en la configuración normativa del Centro: reglamento de funcionamiento interno, convocatoria de cesión de uso de módulos, etc.

C.       Creación de una página web de información y difusión del Centro Local de Empresas.

D.       Cooperación en la difusión de los espacios disponibles.

E.       Asistencia técnica y formación a los proyectos empresariales ubicados en el Centro de Empresas.

F.        Asistencia técnica y formación dirigida al personal técnico de los Centros de Empresas.

 

152B3 Apoyo a sectores estratégicos

152B30 Apoyo a sectores estratégicos locales

 

Este apoyo está dirigido a articular acciones de cooperación público-privada entre las entidades locales de la provincia y aquellos sectores estratégicos a nivel local que posibiliten el crecimiento de la economía y el empleo del territorio.

 

A este respecto se valorará el grado de asociacionismo empresarial y la relevancia estratégica del sector en el conjunto de la economía provincial.

 

Entre los ámbitos concretos de trabajo a incluir en el marco de este subprograma se contemplan especialmente acciones dirigidas a la mejora de la innovación, la competitividad, la internacionalización, la sostenibilidad y la colaboración empresarial.

 

En el marco de este subprograma se podrán proyectar posibles ayudas económicas de fomento a sectores estratégicos locales que se articularán a través de las correspondientes Convocatorias anuales de subvenciones al desarrollo empresarial de la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible.



 
Diputación de Granada | C/Periodista Barrios Talavera,1 - 18014 (Granada)                 Mapa web | Sugerencias | Contacte con nosotros | Aviso Legal | Política de Cookies