Convenios y Contratos Menores de prestación de Servicios

Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Cruz Roja Española (Granada)


Convenio que tiene como misión implementar la participación de la Cruz Roja en la Provincia para colaborar con la Red provincial de Servicios Sociales Comunitarios desarrollando servicios de proximidad dirigidos a reducir procesos de exclusión en población con altavulnerabilidad, mediante actividades de acompañamiento personal y otras actuaciones deinclusión social utilizando las nuevas tecnologías y fomentándolas entre la población mayorcomo herramienta que trate de evitar el aislamiento de aquellas personas que se sientensolas, aumentando así su red social de apoyo.


Dicho Convenio se aprobó el 1 de junio de 2021.



Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y Cáritas Granada y Guadix - Baza


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y Cáritas Granada y Guadix - Baza, para prestar apoyo instrumental a personas y familias en situación de riesgo y/o exclusión social.



Dicho Convenio se aprobó el 1 de junio de 2021 y se firmó el 11 de junio del mismo año.

 


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Asociación Granadina de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Asociación Granadina de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática, para la ejecución del Proyecto de Ayuda Humanitaria "Vacaciones en Paz" para menores refugiados saharauis de la zona Tinduf en Argelia.

 

Dicho Convenio se aprobó el 21 de Mayo de 2019, y se firmó el 11 de Junio del mismo año, siendo aplazado en los dos últimos año por motivos derivados de la situación sociosanitaria.

 

 

Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y diversas Entidades Colaboradoras para la realización de prácticas para la integración socio-laboral de personas con capacidades diferentes.


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y diversas Entidades para la integración socio-laboral de personas con capacidades diferentes realizando prácticas facilitando su acceso al mercado laboral ordinario.


Dicho Convenio se firmó el  19 de marzo de 2019, siendo aplazado en los dos últimos año por motivos derivados de la situación sociosanitaria.



Convenio entre la Diputación de Granada y el el Ilustre Colegio de Abogados de Granada para la prestación de un servicio provincial de intermediación hipotecaria.


Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Granada y el Ilustre Colegio de Abogados de Granada para la prestación de un servicio provincial de intermediación hipotecaria.


Dicho Convenio se firmó el 11 de julio de 2018

 

 

Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Universidad de Granada para la realización de prácticas académicas


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Universidad de Granada para la realización de prácticas académicas externas, curriculares y extracurriculares de los estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida por la Universidad o por los Centros adscritos a la misma.



Dicho Convenio se firmó el  30 de marzo de 2016 y estará vigente hasta el 31 de Marzo de 2020.

 

 

Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Fundación CajaGranada Memoria de Andalucía


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Fundación CajaGranada Memoria de Andalucía, para la realización de visitas guiadas al Museo CajaGranada, orientadas especialmente a personas más vulnerables.

 

Dicho Convenio se firmó el  12 de febrero de 2016.



Convenio de Colaboración entre la Diputación de Granada y la Universidad de Granada para la realización del programa de atención odontológica a sectores sociales desfavorecidos.


Este Convenio consiste en la realización de un programa de Atención Odontológica a través del cual, profesorado y estudiantes en prácticas de la Facultad de Odontología dispensarán atención odontológica a menores y personas adultas que etén siendo atendidas por la red de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Granada, en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Granada.



Dicho Convenio se firmó el 1 de Diciembre de 2016.

 

 


 


 

Contrato Menor de Servicios a Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados Granada para la Atención Socio-Laboral para Población Emigrante y Retornada en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios - 2021


Objeto del Contrato.

Implementar un Servicio especializado para la atención a la población emigrante retornada, asesoramiento a profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, e interpretación de documentos en otros idiomas, y que todo ello pueda tener lugar, no sólo por medios telemáticos, sino presencialmente en los centros de Servicios Sociales Comunitarios durante uno o dos días al mes, según el Centro.


Se trata de atención especializada a la población emigrante retornada en asuntos relacionados con el asesoramiento y la ayuda en la reclamación de sus derechos socio-económicos, información sobretrámites previos y posteriores al retorno, confección de cartas, traducción de documentos, así como otrasque se puedan dar, como funcionamiento y organización de la Administración y el mercado laboral, asícomo, ayuda en los trámites de convalidación de sus estudios, elaboración de currículo, según edades onecesidades expresadas. Ésta se realizará en cada Centro de Servicios Sociales Comunitarios, procediendo a la derivación desde los Municipios a la sede de la entidad en Granada capital, especialmente si la demanda realizadaexcede de una demanda de información básica que requiere una mayor especialización. En caso deurgencia, cercanía, plazos o posibilidad de desplazamiento de los usuarios/as, se podrá derivardirectamente. En caso de no ser posible la atención presencial por las medidas a tomar según la situaciónsocio-sanitaria y las normativas que se deriven de ésta, se establecerán de común acuerdo medidas y sistemas alternativos a la atención presencial, priorizando la atención telefónica vía telefónica y correoelectrónico.


Líneas de trabajo:

• Atención presencial en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios según calendarización.

• Atención presencial en la Sede de AGER de usuarios derivados de los Centros de Servicios SocialesComunitarios.

• Asesoramiento y atención telefónica preferente a las demandas solicitadas por los profesionales deServicios Sociales Comunitarios en materia jurídica, de servicios y prestaciones para emigrantesretornados.

• Apoyar en el manejo e interpretación de documentación en otras lenguas

 

Contrato Menor de Servicios a Asociación Granada Acoge para la Atención Socio-Jurídica para Población Inmigrante en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios - 2021


Objeto del Contrato.


Prestar, por parte de los SS.SS.CC. en el marco del Programa SIVA, un asesoramiento básicopresencial a todas las personas que acudan al servicio y, en aquellos casos que por su dificultad lorequieran, recibir asesoramiento telemático de la Entidad coordinando un seguimiento posterior.

Prestar una atención presencial a personas inmigrantes en asuntos jurídicos en materia deExtranjería y apoyo en el desenvolvimiento burocrático, por parte de la Entidad, para los casos que lorequiera y en las zonas prioritarias. Para otras zonas no prioritarias, se usarán medios telemáticos.

Realizar un trabajo de apoyo y acompañamiento jurídico de la Entidad contratada a losprofesionales de los SS.SS.CC., aumentando su visibilidad, dándolos a conocer a nivel provincial.

Organizar un asesoramiento jurídico más estructural y planificado, a través de los directores deSS.SS.CC. de zona de toda la provincia, concretando necesidades de cada una de ellos.

Registrar, dar respuesta y evaluar las demandas recibidas de la población inmigrante mediante losprofesionales de Servicios Sociales en materia de extranjería derivadas a la Entidad contratada.


Líneas de trabajo:

Los profesionales de SS.SS.CC. realizará un asesoramientobásico presencial a la población inmigrante mediante el SIVA. Éstos contarán con el asesoramientotelemático (núm. teléfono específico y correo-electrónico) sobre cualquier demanda relacionada, de lunes aviernes, de 9.00 a 14.00 hs. para aquellos casos que éstos requieran. En los casos que, por su complejidad,por la situación social de la persona atendida o la dificultad jurídica de la demanda, se haya valorado unaintervención más especializada, la demanda será derivada y atendida por Granada Acoge, que tomarádatos de dicha la misma y prestará asesoramiento jurídico directamente a lo usuarios que así lo autoricen,según el Municipio donde se realice la demanda


a) Si se trata de Municipios designados que registran alta incidencia en demandas relacionadas conpoblación inmigrante (prioritariamente: Zona de la Costa, Poniente Granadino, Comarca de Huéscaro Alpujarra Este), los SS.SS.CC. derivarán al equipo jurídico de Granada Acoge en los días dos díassemanales acordados, habilitando el espacio para que se realice una atención presencial (en lamedida que las condiciones socio-sanitarias del momento, en ese Municipio, lo permitan)


b) Si se trata de otros Municipios, la Entidad atenderá al usuario/a mediante teléfono o correoelectrónico facilitados ésta y con la coordinación y seguimiento de los SS.SS.CC

 

 

Contrato Menor de Servicios a Asociación Cultural "La Brecha" para la  Mediación Intercultural en la Población del Llano deZafarraya en coordinación con el Centro de Servicios Sociales Comunitarios -2021


Objeto del Contrato.


Desde servicios sociales comunitarios se detectan cuatro actuaciones prioritarias necesarias:


Mediación intercultural. Establecimiento de un diálogo formal con los representantes de lascomunidades musulmanas en el municipio

Empoderamiento del colectivo de mujeres vulnerables considerando la perspectiva de género en laintervención social hacia este colectivo como grupos prioritarios de los servicios sociales comunitarios.

Dinamización del tejido asociativo.

Mayor coordinación y comunicación entre los niveles y escalasadministrativas en materia de inmigración.

Una atención especial a la mediación en los conflictos habitacionales en la zona.


Por tanto, consideramos de máximo interés, con el objetivo de, por una parte, facilitar la cohesión eintegración social de todas las personas en el municipio, y por otra, evitar conflictos interculturales (nivelpreventivo), contratar con la “Asociación Cultural La Brecha del Llano de Zafarraya” para la realización enesta Zona tareas de mediación intercultural para favorecer las intervenciones con la población inmigrante ysu relación con el entorno evitando situaciones conflictivas que puedan derivar en situaciones demarginación social o incluso situaciones de violencia, que, en el municipio donde se detecta la situaciónproblema, siendo competencia de los servicios sociales comunitarios excede la capacidad de éstos para una atención preventiva idónea.

 

 



 
Diputación de Granada | C/Periodista Barrios Talavera,1 - 18014 (Granada)                 Mapa web | Sugerencias | Contacte con nosotros | Aviso Legal | Política de Cookies