Proyecto DIGIBEST

 


El proyecto DigiBEST tiene como objetivo general apoyar y promover la competividad de las pymes a través de su transformación digital en los territorios europeos mediante soluciones que impulsen su capacidad para utilizar tecnologías avanzadas y enfoques empresariales innovadores que permitan promover un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en Europa y sus regiones.

 



Los objetivos del proyecto son:

·       Identificar posibles inconvenientes y soluciones para una digitalización más eficiente de las empresas, que permita el incremento de la competitividad de las pymes, considerando las tendencias clave de la transformación digital.

·       Promover el intercambio y transformación de buenas prácticas, transferencia de conocimiento y procesos de aprendizaje político entre las regiones y los actores políticos.

·       Facilitar el incremento de la sensibilización, el aprendizaje político y el intercambio de información en torno a las oportunidades de digitalización y las estrategias actuales para incrementar la competividad empresarial.

·       Abordar la competitividad de las pymes en lo que se refiere a la transformación digital mediante la propuesta de nuevas herramientas y soluciones.

·       Desarrollar soluciones para las pequeñas empresas que tienen especiales requisitos y están mucho menos representadas y apoyadas por los instrumentos políticos.

·       Impulsar la competividad de las pymes a través de la transformación digital proponiendo soluciones y recomendaciones para crear las condiciones adecuadas y ecosistemas a través de los instrumentos políticos de apoyo a las empresas europeas en los procesos de transformación digital.



El proyecto está liderado por el Ministerio de Protección Medioambiental y Desarrollo Regional de Letonia. La Diputación de Granada participa en la propuesta en calidad de entidad social junto con las siguientes entidades:

1.      Ministerio de Protección Medioambiental y Desarrollo Regional – Letonia (entidad líder)

2.      Universidad de Riga - Letonia

3.      Diputación de Trondelag – Noruega

4.      Sviluppo Basilicata SPA – Italia

5.      Diputación de Granada – España

6.      Austria Wirtschaftsservice Gesellschaft mbH – Austria

7.      Comunidad Intermunicipal de Tâmega y Sousa – Portugal



El periodo de ejecución del proyecto es de 48 meses. Esa ejecución se divide en dos fases, desde agosto 2019 a Julio 2022 (36 meses)para el intercambio de experiencias y aprendizaje, diseño de planes de acción. Y desde agosto 2022 a Julio 2023 (12 meses) para el seguimiento de la implementación del plan de acción.



Más información


 
Diputación de Granada | C/Periodista Barrios Talavera,1 - 18014 (Granada)                 Mapa web | Sugerencias | Contacte con nosotros | Aviso Legal | Política de Cookies