FLAMENCO Y CULTURA
14ª edición
8-24 noviembre 2023
FLAMENCO POR VENIR
FLAMENCO Y CULTURA es un programa de actividades, de la Diputación de Granada, que permite dar a conocer el flamenco desde su impregnación con otras prácticas y posicionamientos artísticos, académicos o estéticos, llegando a la esencia desde lo híbrido y accediendo al conocimiento desde la vivencia. Se articula en torno a un núcleo central de conversaciones o encuentros entre expertos y artistas en forma de conferencias ilustradas o performativas, talleres y conciertos que permiten al público entender y sentir al mismo tiempo lo que ocurre dentro y alrededor del flamenco generando un diálogo creativo entre ambos.
Es un hecho incontestable la evolución que el flamenco está experimentando en los últimos 20 años de este siglo XXI, no solo en relación a las imbricaciones con otras artes y otras músicas, sino también en lo relativo al desarrollo escénico visual y estético, que se materializa en las nuevas producciones artísticas programadas en la actualidad. Lo es también la incorporación de nuevos instrumentos a la escena flamenca que comparten protagonismo con la guitarra flamenca. Violines, flautas, saxos, piano, arpa, percusiones y toda la nueva instrumentación electrónica tienen ya una presencia significativa y van de la mano de la guitarra flamenca. Podemos afirmar que la nueva instrumentalización ha venido para quedarse en la escena flamenca.
Con esta realidad no debemos olvidar que la incorporación de los nuevos instrumentos del flamenco es fruto del papel que desempeñaron en los años setenta del siglo pasado figuras como Paco de Lucía, Camarón de la Isla o Enrique Morente, entre otros. Estos artistas, referentes en el mundo del flamenco, buscaban nuevos timbres, nuevos formatos armónicos más allá de la fórmula cante-guitarra, hecho este que están siguiendo las nuevas generaciones de creadores, y que potencia y define las señas de identidad de un nuevo flamenco emergente y contracultural.
La programación de esta 14ª edición de Flamenco y Cultura quiere dar a conocer este proceso de incorporación de nuevos instrumentos de la música culta y de las músicas populares y tradicionales a las nuevas creaciones del flamenco del siglo XXI. Mediante la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias y en colaboración con la UGR, el Ayuntamiento de Granada y el Ayuntamiento de Churriana de la Vega presentamos las diversas sensibilidades que incorporan los nuevos instrumentos al repertorio flamenco, los vínculos con la música clásica y popular, y más recientemente las aportaciones que desde la música electrónica y las nuevas composiciones digitales están ya impregnando el FLAMENCO QUE ESTÁ POR VENIR, y al que debemos estar atentos.
Retirada invitaciones: 16N: https://www.redentradas.com/ y 24N : cmc@churrianadelavega.org
Inscripciones talleres dia 21N:https://forms.gle/Zvf1wWYMgB82FLF26 y dia 22N:https://forms.gle/CY2p3s4HyVo7ZPGn6
Acceso gratuito hasta completar aforo en el resto de actividades.
Más información, programa completo en el PDF que se adjunta.