- Igualdad ›
- Objetivos o Ámbitos de Actuación
- Concertación con los Municipios
- Convocatoria Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro – Línea Igualdad
- Planes, Programas y Servicios
- Consejo Provincial de Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Estrategia Provincial por la Igualdad de Género
- Guía Protocolo Violeta
- Plan Provincial LGBTIAQ+
- “A TU VERA” Podcast Feminista de la Diputación de Granada
- Escuela Virtual de Igualdad
- Biblioteca de la Delegación de Igualdad
- Programas Igualdad
- Subvenciones para mujeres empresarias
- Recursos y publicaciones
- Juventud ›
- Objetivos y Ambito de Actuación
- Concertación con los Municipios ›
- Footstep Granada. Erasmus+ ›
- Otoño en verso 2022
- Otoño en verso 2023
- Sync Fest Granada. Festival Granada Joven
- Otros Programas de Juventud
- Colaboraciones con Asociaciones Juveniles
- Colaboraciones con otras Entidades
- Foros Comarcales de Juventud
- Premios Granarte 2022
- Premios Granarte 2023
- GeneraciónG ›
- Agenda ›
- Catálogo de Acciones y Proyectos ›
Guía “Protocolo Violeta” para la atención e intervención de la violencia sexual en lugares de ocio.
“Protocolo Violeta” es un proyecto destinado a prevenir agresiones sexuales en lugares de ocio y facilitar herramientas para actuar cuando se producen.
La Diputación de Granada, en colaboración con los Ayuntamientos de la provincia, se ha propuesto crear una red de espacios seguros, contando para ello con el empresariado y equipo de trabajo de locales de ocio nocturno y de otros negocios de hostelería, personal de Protección Civil, de instalaciones deportivas, Guardia Civil, Policía Local, etc. Estos lugares se identifican con una pegatina que los reconoce como espacios adheridos al Protocolo Violeta y lugares de escucha activa en caso de que se produzcan situaciones de agresión. Este personal recibe un módulo de formación para que sepan identificar situaciones de violencia, detectarlas y prevenirlas, y actuar en el caso de que se produzca una agresión, elaborando un protocolo e identificando recursos para las víctimas.
Como apoyo a esta actividad hemos realizado una GUÍA que protocoliza qué hacer en caso de enfrentarse a cualquier tipo de agresión sexual en un lugar de ocio, ya sea en las fiestas de los pueblos, en los locales nocturnos o en espacios deportivos, pues la experiencia y las noticias que encontramos todos los días en los medios de comunicación nos alertan de la necesidad de que la población conozca como enfrentarse a las agresiones sexuales, con el fin de conseguir erradicar de nuestra provincia cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, pasando de una cultura de la violación a la cultura del consentimiento.
Aunque esta guía se dirige especialmente a profesionales, también puede resultar de utilidad a toda la población y así contribuir a que el ocio de nuestra provincia disfrute de unas mejores condiciones físicas y ambientales, aportando espacios seguros para que chicas y chicos, hombres y mujeres, vivamos la fiesta y el tiempo libre de forma sana, en igualdad y confianza.
Más información