- Servicio Sostenibilidad Ambiental ›
- Servicio Provincial Tratamiento Residuos ›
- Servicio Ciclo integral del Agua y Energía ›
- Ciclo Integral del Agua ›
- Telegestión del Ciclo Urbano del Agua
- Detección de fugas en redes de agua potable
- Transporte de agua potable con depósito móvil
- Conservación y mantenimiento de estaciones depuradoras de aguas residuales
- Laboratorio de Medio Ambiente
- Mejora de infraestructuras del ciclo integral de agua de uso urbano
- Asistencias técnicas
- Energía ›
- Ciclo Integral del Agua ›
- Publicaciones
- Enlaces de interés
- Medio Natural
- Agenda ›
CENTRO TEMÁTICO DE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA: EL PROGRAMA LIFE WATCH ERIC APRUEBA UNA INICIATVA DESDE LA QUE SE MONITORIZARÁ LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN SIERRA NEVADA
El proyecto relativo al “Centro Temático sobre Ecosistemas de Montaña” planteado en el marco de colaboración entre la Universidad de Granada y la Diputación de Granada, ha sido aprobado por el Consorcio Europeo Life Watch ERIC, que proporciona tanto la financiación como las instalaciones de investigación necesarias con las que profundizar en los servicios que los ecosistemas ofrecen a la sociedad para abordar desafíos planetarios clave. En este marco, el objetivo de la participación de la Diputación es acompañar y complementar la propuesta científica que se va a llevar a cabo en el espacio protegido de Sierra Nevada, gestionando la perspectiva del desarrollo socioeconómico y la dinamización social.
El Servicio de Sostenibilidad Ambiental de la Diputación de Granada participa en esta iniciativa recientemente aprobada, a través de su implicación en las siguientes líneas de trabajo:
Monitorización de contaminación atmosférica en Sierra Nevada. Las montañas son especialmente interesantes para estudiar los impactos ambientales del cambio global, ya que son considerados como laboratorios naturales que se pueden utilizar para alertar de posibles cambios que acabarán afectando a todo el sistema global.
Sensibilización sobre cambio climático en Sierra Nevada. Con un paquete de medidas dirigidas a sensibilizar a la población, los agentes económicos y los visitantes, sobre la importancia de actuar para mitigar sus causas y adaptarnos a sus efectos; y teniendo en cuenta el gran potencial que el mantenimiento de los ecosistemas de montaña y el desarrollo de actividades ecosostenibles en estos espacios tienen a la hora de contrarrestar y mitigar los efectos del cambio climático.
Sistemas históricos de manejo de agua en Sierra Nevada: Gobernanza, conocimientos ecológicos locales y servicios ecosistémicos. El objetivo es analizar los sistemas de redes de acequias, realizar actividades participativas para su limpieza, y llevar a cabo trabajos de recuperación y adaptación para el uso ecoturístico de las acequias de careo y riego de Sierra Nevada.
La Gran Senda de Sierra Nevada. El objetivo es realizar los proyectos de factibilidad para trazar un Camino Natural alrededor de Sierra Nevada. Este sería un motor de desarrollo económico para los municipios por los que pase dicho camino. Se potenciaría el turismo rural además de ser beneficioso contra el cambio climático ya que promueven los desplazamientos no motorizados. Por otro lado esta senda sería potenciadora de recursos ecosistémicos.
Para más información: https://www.lifewatch.eu/home
Delegación de Medio Ambiente y Protección Animal
C/ Periodista Barrios Talavera, 1. 18014 Granada.
Telf: 958 247 973