Este proyecto está promovido y financiado íntegramente por la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada. Gracias a él jóvenes universitarios/as apoyan, en su propio entorno, a menores y adolescentes de todo el territorio provincial en situación de vulnerabilidad socioeducativa.
Mediante el trabajo de “jóvenes con y para jóvenes”, las Delegaciones de Empleo y Desarrollo Sostenible y Bienestar Social de la Diputación de Granada pretenden, en una experiencia de trabajo colaborativo:
1. Contribuir en la disminución y prevención del absentismo, el fracaso y/o abandono escolar temprano de menores en situación de vulnerabilidad social y educativa, mediante su incorporación a un programa de acompañamiento y refuerzo socioeducativo.
2. Fomentar la inclusión activa de niños/as y adolescentes en situación o riesgo de exclusión a través de su incorporación a un programa de acompañamiento social que fortalezca la adquisición de competencias personales, sociales y educativas.
3. Mejorar la empleabilidad de jóvenes universitarios, menores de 30 años, de titulaciones afines al ámbito de la atención socioeducativa, a través del desarrollo de triple proceso de prácticas de atención directa, formación específica y motivación y orientación para la inserción en el mercado laboral.
4. Mantener y afianzar la población joven en el territorio (tanto jóvenes universitarios/as como menores atendidos/as), a la vez que se fomentan valores de participación social proactiva.
PLAZO DE SELECCIÓN DE MONITORES PARA LA 13ª FASE – PRÓXIMAMENTE -
Nº de plazas: 50
Duración: Por determinar
Dotación: 450 € brutos/mes en concepto de beca o bolsa de ayuda al estudio.
Horas: 25 horas/semanales (Lunes, martes y jueves, horario de tarde. Viernes, horario de mañana)
Oferta disponible hasta: Por determinar
Preselección hasta: Por determinar
Proceso de selección:
- Sesión informativa obligatoria, Por determinar
- Entrevistas grupales virtuales, Por determinar
Localidades: Las prácticas se desarrollarán en alguno de los municipios de la provincia de Granada a los que atienden los Centros de Servicios Sociales Comunitarios de Alfacar, Alhama, Alpujarra, Costa, Huétor Tájar-Montefrío, Montes Orientales, Norte, Pinos Puente, Pedro Martínez-Río Fardes, Santa Fe, Sierra Nevada, Valle de Lecrín y Vega Temple. Se excluye Granada capital.
Inicio de las prácticas: Por determinar