La Transparencia pública tiene una doble vertiente, tanto la publicidad activa que conlleva la publicación periódica y actualizada de información de relevancia pública, como el derecho de la ciudadanía de acceder a información en poder de las administraciones.
Evaluaciones oficiales. –
La actividad de transparencia pública está supervisada por organismos de control externo como:
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CTPDA), es la autoridad independiente de control en materia de transparencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, creado por la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Periódicamente, el CTPDA aprueba los Planes de Control e Inspección sobre Publicidad Activa y presenta anualmente al Parlamento andaluz sus informes anuales de actuación.
En lo que respecta al derecho de acceso a la información pública, puede consultar las Resoluciones del CTPDA sobre reclamaciones presentadas relativas a la Diputación provincial de Granada.
Por otra parte, el Tribunal de Cuentas, como institución de control externo, viene fiscalizando el cumplimiento del principio de transparencia en las entidades locales en base a la normativa de aplicación:
- Informe de Fiscalización del cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales de todo el territorio nacional de los ejercicios 2019-2020.
En la muestra evaluada en este informe se incluyen la totalidad de ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y de las diputaciones provinciales y forales, cabildos y consejos insulares y áreas metropolitanas.
A nivel andaluz, la Cámara de Cuentas de Andalucía viene recogiendo en sus planes de actuación y realizando fiscalizaciones a entidades locales sobre el principio de transparencia.
Otras evaluaciones. -
La Diputación de Granada participa en otras evaluaciones relacionadas con el grado transparencia de las entidades locales, desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil o plataformas independientes:
Índice de Transparencia de las Diputaciones provinciales (INDIP) de Transparencia Internacional España.
Transparencia Internacional España es una organización no gubernamental que, entre otras actuaciones, evalúa el nivel de transparencia de las instituciones públicas.
La Diputación provincial de Granada ha participado en el Índice de Transparencia de las Diputaciones provinciales (INDIP), obteniendo los siguientes resultados:
Índice de Transparencia de DYNTRA
Desde la plataforma colaborativa Dyntra se han publicado distintos rankings con objeto de medir la información pública de gobiernos, administraciones públicas y otros agentes.
La Diputación provincial ha participado en los siguientes rankings:
- Presidentes/as de los Gobiernos Provinciales e Insulares – José Entrena Ávila.
- Gobiernos Provinciales e Insulares – Diputación Provincial de Granada.
Reconocimientos y premios. -
La Diputación provincial de Granada ha venido siendo reconocida en su actuación en el ámbito de la transparencia, tanto en valoraciones positivas de los órganos de control o a través de las organizaciones de la sociedad civil como el Premio a los Líderes de Transparencia en España, en el marco de la “OpenGov Leadership Summit”, celebrado en La Nucía en 2017.
Sugerencias y aportaciones. –
Para aportar alguna idea o realizar alguna sugerencia relacionada con la Transparencia de esta Diputación provincial, contacte* con la Unidad de Transparencia.
* Las aportaciones se realizarán desde la Sede Electrónica de esta Diputación provincial a través del trámite "Avisos, quejas y sugerencias". Se encuentra disponible dentro del "Catálogo de Servicios", en "OTROS TRÁMITES".