Transparencia Municipal


Los Ayuntamientos tienen como uno de sus ejes fundamentales de actuación facilitar la información a la ciudadanía sobre sus actuaciones, favoreciendo así la transparencia.

Así todas las entidades locales deben cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, así como, en su caso, en sus Ordenanzas de Transparencia, especialmente las relativas a la publicidad activa y al derecho de acceso a la información pública.

Por una parte, como obligaciones de publicidad activa deben publicar por propia iniciativa la información que establece la normativa de aplicación en transparencia, como información de relevancia para la ciudadanía.

“Transparencia Municipal” se configura como una estructura de soporte técnico facilitada desde la Diputación Provincial de Granada a los ayuntamientos y entidades locales de la provincia solicitantes de la misma, con la finalidad de dispongan de un portal de transparencia individualizado e independiente para que puedan cumplir con sus obligaciones de publicidad activa.

En “Transparencia Municipal”, cada Ayuntamiento o entidad local es responsable de publicar su propia información objeto de publicidad activa, con contenidos proporcionados y gestionados de manera autónoma por el personal de cada entidad, según lo establecido en la normativa de aplicación en transparencia, y haciéndose cada entidad, por tanto, responsable de la publicidad, veracidad, accesibilidad y actualización de la información.

Por otra parte, cada Ayuntamiento o entidad local será responsable de facilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública que se regirá por lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y en la demás normativa que, en su caso, resulte de aplicación.

Seleccione un municipio / entidad :    

Información sobre transparencia del municipio de Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina

A - Información Institucional y Organizativa

A1 - Sedes físicas, direcciones, horarios de atención al público, teléfonos, correos electrónicos y enlaces Web.
A2 - Funciones que desarrolla.
A3 - Normativa que sea de aplicación al Ayuntamiento / Entidad
A4 - Delegaciones de competencias vigentes.
A5 - Relación de órganos colegiados del Ayuntamiento / Entidad y normas por las que se rigen.
A6 - La agenda institucional del Gobierno Local
A7 - Estructura organizativa: organigrama actualizado que identifique a las personas responsables de los diferentes órganos, su perfil, trayectoria profesional y la identificación de las personas responsables de las unidades administrativas.

B - Información Jurídica

B6 - Orden del día de las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno, así como las actas correspondientes y, en su caso, videoactas del Pleno.

C - Información sobre cargos electivos, personal directivo y eventual

C1 - Identificación de sus cargos electivos, personal directivo y eventual, número de puestos reservados a personal eventual, retribuciones de cualquier naturaleza percibidas anualmente e indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del cese en el cargo.

D - Información sobre planificación y evaluación

D1 - El Ayuntamiento / Entidad publica los planes y programas anuales y plurianuales en los que se fijen objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución, y en su caso, los resultados y evaluación, en los términos previstos en el artículo 12 de la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía.

E - Información sobre procedimientos, cartas de servicios y participación ciudadana.

E1- Catálogo actualizado de los procedimientos administrativos de su competencia con indicación de su objeto, plazos, y en su caso formularios, indicándose aquellos procedimientos que admitan, total o parcialmente, tramitación electrónica.
E2 - Programas, catálogos o cartas de servicios elaboradas con información sobre los servicios públicos que gestiona.
E3 - Relación de los procedimientos en los que sea posible la participación de la ciudadanía mientras se encuentren en trámite.
E.4 - Formación Continua 2016
E.5.- Venta Máquina
E6- Formación Continua 2017
E-7 Formación Continua 2018
FORMACIÓN CONTINUA 2018

F - Información sobre contratos, convenios y subvenciones.

F2 - Contratos menores que se realicen, conforme se determine en las bases de ejecución del presupuesto.
F4 - Actas de la mesa de contratación.
F5 - La relación de convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, personas obligadas a la realización de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas.
F6 - Encomiendas de gestión que se firmen, con indicación de su objeto, presupuesto, obligaciones económicas y las subcontrataciones que se realicen con mención de las personas adjudicatarias, procedimiento seguido para la adjudicación e importe de la misma.
F7 - Subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de la convocatoria o la resolución de concesión en el caso de subvenciones excepcionales, el programa y crédito presupuestario al que se imputan, su importe, objetivo o finalidad y personas beneficiarias.

G - Información económica, financiera, presupuestaria y estadística.

G1 -Presupuestos, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y la información de las actuaciones de control.
G2 - Cuentas anuales que deban rendirse y los informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo que sobre ella se emitan.
G8 - Periodo medio de pago a proveedores.
G11.- Plan Económico Financiero

H - Ampliación de las obligaciones de publicidad activa : Información exigida en la ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía y otra normativa de aplicación.

H2 - Políticas, programas y planes de la Entidad local relativos al medioambiente, así como los informes de seguimiento de los mismos.
H3 - Datos relativos a la calidad de los recursos naturales y del medio ambiente urbano, incluyendo la calidad del aire y del agua, información sobre niveles polínicos y contaminación acústica.
H4 - Estudios de impacto ambiental, paisajísticos y evaluaciones del riesgo relativos a elementos medioambientales.
H11 - Defensa de las personas consumidoras y usuarias.
H12 - Salud Pública

I - Ampliación de las obligaciones de publicidad activa : Otra información que se considere de interés para la ciudadanía.

I1 - Proyecto EDUSI-Alpujarra
I2.- Cartas, Declaraciones Institucionales, Otros
I3. I ENCUENTRO MUSICAL DE LA ALPUJARRA
I4.- COLABORACIONES EN EVENTOS, ACTOS, ETC.
I4.- Fichas ADR 2016
CENTENARIO DE LORCA EN LANJARÓN -ALPUJARRA-
I5.- FITUR 2017
Reunión Comisión Europea
REUNIÓN NECSTOUR
ANDALUCÍA ORIENTA
SEGUNDO ENCUENTRO MUSICAL DE LA ALPUJARRA
Cupón ONCE Imagen turística
FITUR 2018

J - Ampliación de las obligaciones de publicidad activa : Información cuyo acceso se solicite con mayor frecuencia.

J1- PRENSA
FERIA DE LOS PUEBLOS DE GRANADA

L. Ampliación Información Deportes

L.1. Proyecto Alpujarra Contra el Cáncer
L.2. Solidaridad entre Montañas 2018

N.- 450 aniversario Rebelión Alpujarras

Documentación 450 aniversario Rebelión Alpujarras

Ñ.- AGENTES MEDIOAMBIENTALES

PUBLICIDAD BASES AGENTE MEDIOAMBIENTAL
LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y TRIBUNAL
LISTA DEFINITIVA Y LLAMAMIENTO ENTREVISTA
RESOLUCIÓN Y ACTAS DE BAREMACIÓN Y ALEGACIONES

PATRICA

LANJARÓN
ÓRGIVA
 
Diputación de Granada | C/Periodista Barrios Talavera,1 - 18014 (Granada)                 Mapa web | Sugerencias | Contacte con nosotros | Aviso Legal | Política de Cookies