La Diputación de Granada ha sido reconocida como la segunda institución provincial más transparente de España en el último ranking de Dyntra. Además, en una clasificación que incluye también a los consejos insulares, la Diputación ocupa un prestigioso tercer lugar. Este destacado reconocimiento se ha conseguido gracias a un porcentaje de transparencia del 89,95%, cumpliendo 170 de los 189 indicadores evaluados.
La diputada de Transparencia, Mónica Castillo, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento, indicando que “este logro es un reflejo del compromiso firme y continuo de la Diputación de Granada con la transparencia. Nos enorgullece ver que nuestros esfuerzos para ofrecer una gestión abierta y accesible a la ciudadanía están siendo reconocidos a nivel nacional. Seguiremos trabajando para mejorar y mantener estos altos estándares de transparencia, porque creemos firmemente que una administración transparente es fundamental para una democracia saludable y una relación de confianza con nuestros ciudadanos”.
Castillo también ha destacado la importancia de la colaboración entre los diferentes departamentos y áreas de la Diputación, afirmando que “este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto de todos los empleados y colaboradores de la Diputación. Cada departamento ha aportado su granito de arena para alcanzar este nivel de transparencia, y estamos muy agradecidos por su dedicación y esfuerzo. Continuaremos avanzando en esta dirección, implementando nuevas herramientas y políticas que nos permitan seguir dando un mejor servicio y respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”.
Dyntra, la plataforma colaborativa que mide la transparencia de las instituciones públicas, ha evaluado a la Diputación de Granada en una serie de criterios esenciales para determinar su nivel de transparencia. Entre estos indicadores se incluyen la transparencia institucional, el servicio y apoyo a los municipios, las contrataciones de servicios, la transparencia económico-financiera, la participación y colaboración ciudadana, y el acceso a la información y publicidad activa.
En detalle, la Diputación de Granada ha destacado en varios aspectos clave. En cuanto a la transparencia institucional, se ha enfatizado la publicación de información relevante sobre la estructura organizativa, normativas y planes estratégicos. Respecto al servicio y apoyo a los municipios, ha proporcionado información clara y accesible sobre los servicios prestados a los municipios de la provincia, así como los recursos asignados. En el ámbito de las contrataciones de servicios, se ha asegurado la transparencia en los procesos de licitación y adjudicación de contratos, garantizando la igualdad de oportunidades y la competencia justa.
En términos de transparencia económico-financiera, se han publicado presupuestos, informes financieros y auditorías, asegurando una gestión fiscal responsable y abierta. En cuanto a la participación y colaboración ciudadana, se ha fomentado la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la elaboración de políticas públicas. Por último, en lo referente al acceso a la información y publicidad activa, se ha facilitado el acceso a la información pública mediante plataformas y herramientas digitales, promoviendo una comunicación activa y eficiente con la ciudadanía.