Diputación destina más de 38.000 euros para garantizar el suministro eléctrico del depósito de agua de La Atalaya en Deifontes

La actuación, que ha sido financiada íntegramente por la institución provincial, reforzará el principal punto de abastecimiento de la localidad, que cuenta con una capacidad de 1.000 metros cúbicos

jueves 07 de agosto 2025

El presidente en funciones de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, ha realizado una visita institucional al municipio de Deifontes, acompañado por su alcalde, Francisco Abril, para formalizar el acuerdo de colaboración económica destinado a la mejora de las infraestructuras de abastecimiento de agua del municipio. Durante el encuentro se ha anunciado la concesión de una ayuda de 38.744,20 euros al Ayuntamiento de Deifontes, financiada íntegramente por la institución provincial, para la ejecución de la obra de instalación de una línea eléctrica de baja tensión que dotará de suministro al depósito de agua de La Atalaya, principal punto de abastecimiento de la localidad, con una capacidad de 1.000 metros cúbicos.

Navarro, que ha estado acompañado por la diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha subrayado la importancia de esta actuación, que “garantiza la calidad y seguridad del agua para todos los vecinos, especialmente en periodos de alta demanda como el verano”.

Además, el presidente en funciones ha resaltado que la Diputación está volcada en atender las demandas de los municipios pequeños, como Deifontes, que necesitan el respaldo de las administraciones supramunicipales para afrontar proyectos estratégicos que son esenciales para la calidad de vida de sus ciudadanos”.

Por su parte, la diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha destacado que “estas inversiones en infraestructuras básicas son esenciales para fijar población en el territorio. Es fundamental que los pequeños municipios como Deifontes cuenten con servicios de calidad que les permitan ser competitivos y atractivos para vivir. Granada necesita que sus pueblos estén llenos de vida, y desde la Diputación vamos a seguir trabajando para que la igualdad de oportunidades llegue a cada rincón de la provincia”.

Por su parte, el alcalde de Deifontes, Francisco Abril, ha indicado que “quiero mostrar mi agradecimiento a la Diputación por esta ayuda. Este Equipo de Gobierno cuando se compromete con algo lo cumple, no como ha pasado con otras corporaciones, y eso es de alabar. Sentimos el apoyo y el compromiso de la institución provincial con los pueblos”.

La actuación, que tiene como plazo máximo de ejecución el 30 de marzo de 2026, se considera de interés público y social, dado que actualmente el depósito depende exclusivamente de un sistema de placas solares, lo que supone un riesgo en caso de fallos en las baterías. Con esta nueva línea eléctrica, se dotará de un suministro estable al sistema de cloración automática, a los motores de recirculación y al sistema de alarma, garantizando el cumplimiento de las exigencias sanitarias.

Volver arriba