Rodríguez anuncia que la Diputación asumirá la financiación completa que corresponde a los municipios beneficiados con los Fondos FEDER

El presidente de la Diputación ha mantenido un encuentro con las 84 localidades para compartir los detalles del “plan más ambicioso y con mayor dotación económica” de la historia de la institución provincial

miércoles 08 de octubre 2025

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha anunciado hoy que la institución provincial se hará cargo íntegramente de la financiación municipal vinculada a los proyectos aprobados dentro de los Fondos FEDER, “asumiendo el 100% del tramo que correspondía a los ayuntamientos”.

Con una inversión total de 52,7 millones de euros, de los que el 85% procede de los Fondos FEDER (44,8 millones), la Diputación asumirá íntegramente el 15% restante (7,9 millones). “El plan más ambicioso y con mayor dotación económica de la historia”, ha remarcado Rodríguez, que permitirá que 71 proyectos se desarrollen en 84 municipios, lo que supone un beneficio directo para el 48% del territorio provincial.

“Estamos ante un hecho histórico para la Diputación de Granada, fruto de una apuesta arriesgada que hicimos al inicio y que hoy da sus frutos”, ha señalado Rodríguez, quien ha puesto en valor la decisión de “no dejar a nadie fuera”, recordando que se presentaron nueve planes logrando financiación para seis.

El presidente ha destacado que “la mayoría de estos municipios están en riesgo de despoblación y este esfuerzo inversor va a contribuir a fijar población y a reactivar zonas especialmente castigadas de la provincia”.

Los Planes de Actuación Integrados (PAI) beneficiarán a comarcas como el Poniente Granadino, la Costa, la Alpujarra, el Área Metropolitana, Guadix y Los Montes Occidentales, con iniciativas que van desde la Senda Litoral en La Costa hasta la recuperación de la Azucarera de Santa Fe, la Ruta de Boabdil en la Alpujarra o la puesta en valor del Geoparque en la zona de Guadix.

Rodríguez ha incidido en que la Diputación de Granada se ha convertido en “la institución que más fondos europeos consigue de todas las diputaciones de España”, lo que ha atribuido “a la estrategia bien definida, al trabajo de escucha con los municipios y al esfuerzo de un gran equipo técnico que ha hecho posible este logro durante estos últimos meses”.

Finalmente, el presidente ha subrayado que este proyecto “fortalece la lucha contra la despoblación y nos permite activar planes que llenarán de vida nuestros pueblos, garantizando igualdad de oportunidades en toda la provincia”.

Video Lse

Volver arriba