Vuelve una celebración cultural indispensable con el Salón del Cómic de Granada

El diputado de Juventud, Roberto González, ha incidido en la relevancia "de este evento internacional que busca promover la lectura de este género”

miércoles 18 de octubre 2023

La exposición 'De la EC a Watchmen: El cómic americano de 1950 a los años 80' se ha presentado en sala Zaida para marcar el inicio de la 28ª edición del Salón del Cómic de Granada, que se celebrará desde el 27 al 29 de octubre. Esta exposición permite al visitante contemplar un auténtico recorrido histórico desde las tiras cómicas hasta las revistas más especializadas.

El diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha incidido en “la importancia de este evento internacional que busca promover la lectura de cómics en España y mostrar la realidad del cómic a nivel mundial”. Se instalarán una veintena de stands ubicados en la Plaza de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen, donde se podrán encontrar editoriales y librerías especializadas.

Además de González, los representantes gubernamentales y culturales que han presentado la programación del evento de este año han sido la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, el concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, el director del Salón del Cómic de Granada, Alejandro Casasola, y la responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián.

A la muestra de la Sala Zaida se suma otra ya abierta al público en la Corrala de Santiago. Se trata de la exposición 'Carlos Hernández: 30 años de cómic', una retrospectiva de las obras creadas durante 30 años por este autor granadino.

El evento organizado por la Asociación Cultural Eveleta y la Asociación Juvenil Hasta los Juegos, cuenta con el respaldo de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, Acción Cultural Española, Fundación Caja Rural Granada, Ayuntamiento de Granada a través de la Diputación de Granada, Concejalía de Cultura, Universidad de Granada y La Ciudad Accesible.

Volver arriba