En el marco de la Concertación Local de la Diputación de Granada, la Delegación de Bienestar Social, Igualdad, y Familia ofrece una serie de programas a nuestros municipios, entidades locales, mancomunidades y consorcios, con el propósito fundamental de avanzar hacia la igualdad plena de mujeres y hombres, así como fortalecer la cohesión territorial de la provincia y el servicio a la ciudadanía.
Para los ejercicios 2026 y 2027, ofrecemos la posibilidad de concertar una serie de programas que materializan nuestras líneas estratégicas y que consideramos deben orientar el trabajo con los municipios y entidades locales de nuestra provincia en materia de promoción de la igualdad de género.
Se trata de programas de asesoramiento técnico, planificación, investigación y análisis; asi como formación, sensibilización y dinamización en diferentes áreas, y dirigidos a toda la ciudadanía, a través de los cuales se pretende incorporar la perspectiva de género en todas las políticas municipales.
Para el próximo bienio 2026-2027, los programas ofertados son los siguientes:
PROGRAMA 2301 ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESPECÍFICOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
La finalidad del programa es ofrecer asistencia técnica y apoyo económico para la realización de actividades y proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Éstos podrán estar enmarcados en alguna de estas cinco líneas de trabajo:
LINEA 1: Plan Municipal de Igualdad dirigido a la población
LINEA 2: Actividades de promoción de la igualdad
LÍNEA 3: Formación para adquirir conocimientos específicos en temas de género, feminismo, o igualdad.
LÍNEA 4: Realización de Encuentros de Igualdad.
LÍNEA 5: Proyecto municipal específico de promoción de la igualdad de género.
* Consultar catálogo de ACTIVIDADES en PDF adjunto más abajo
PROGRAMA 2302 PROYECTOS SINGULARES DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD
La finalidad del es avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.
Para ello, a través de la puesta en marcha de proyectos singulares, se pretende sensibilizar y formar en igualdad de género a toda la población, luchar contra las violencias hacia las mujeres, minimizar las brechas de género existentes, educar para la igualdad, así como promover la participación, el empoderamiento y la salud integral de las mujeres.
Este programa se estructura en cuatro grandes áreas de intervención, dentro de las cuales se ofertan distintos proyectos, que según su duración se clasifican en:
Proyectos de larga duración de 48 horas (PR 48 h)
Proyectos de media duración de 36 horas (PR 36 h)
Proyectos de corta duración de 16 horas (PR 16 h)
* Consultar catálogo de PROYECTOS SINGULARES en PDF adjunto más abajo
Para el ejercicio 2025, los programas en vigor son los siguientes:
PROGRAMA 2301 FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
La finalidad del programa es la de sensibilizar y formar en igualdad de género a toda la población, luchar contra las violencias hacia las mujeres, minimizar las brechas de género existentes, y educar para la igualdad, así como promover la participación, el empoderamiento y la salud integral de las mujeres.
Para la implementación de estas acciones y proyectos se podrá consultar el “Catálogo de acciones y proyectos que promueven buenas prácticas en igualdad de género" que podrás consultar en el PDF más abajo.
PROGRAMA 2302 DISEÑO PLANES MUNICIPALES DE IGUALDAD DE GÉNERO
El objetivo de este programa es prestar asesoramiento técnico y apoyo económico para el diseño de un Plan Municipal de Promoción de la Igualdad de Género, con el fin de implantar políticas integradas de género teniendo en cuenta la realidad municipal y el grado de desarrollo de las políticas de igualdad en dicho municipio.
El diseño del Plan se realizará mediante un proceso participativo y consensuado con la población, coordinado conjuntamente entre la entidad local y la delegación de igualdad.
PROGRAMA 2303 PROYECTOS Y PROGRAMAS POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
El objetivo de este programa es ofrecer asistencia técnica y apoyo económico para la realización de proyectos o programas que promuevan la igualdad de género. Éstos podrán ser de dos tipos:
A. Programas para la puesta en marcha de planes municipales de igualdad.
B. Proyectos concretos y singulares que incorporen la perspectiva de género y contribuyan a conseguir la igualdad de género.
Título del fichero | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
Concertación 26-27 CATALOGO DE ACTIVIDADES Línea 2 de prog 2301
|
8994.0 KB | |
Concertación 26-27 CATALOGO DE PROYECTOS SINGULARES Prog 2302
|
7514.45 KB | |
2301 Programa ACTIVIDADES Y PROYECTOS PARA LA IGUALDAD DE GENERO
|
256.49 KB | |
2302 Programa PROYECTOS SINGULARES DE IGUALDAD
|
259.39 KB | |
2301 FORMULARIO ACTIVIDADES Y PROYECTOS IGUALDAD GÉNERO
|
329.6 KB |