Geoparque de Granada

Geoparque es un territorio que contiene un patrimonio geológico de importancia internacional, con una superficie claramente delimitada y suficiente para desarrollar una estrategia de conservación e investigación, de educación y divulgación y, sobre todo, de desarrollo sostenible.

Los Geoparques son figuras reconocidas por la UNESCO, en el marco de su “Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques”. Todos los Geoparques, reconocidos de este modo, son miembros de la Red Mundial de Geoparques, que ofrece una plataforma de cooperación e intercambio entre territorios, expertos y profesionales en materia de patrimonio geológico.

Aunque no se trata de una figura de protección, ni impone regulaciones de uso, sí que incentiva la conservación de sus recursos, ya que se trata de áreas de alta importancia científica, singularidad y belleza paisajística.

Un Geoparque, no es sólo geología, también es ecología y cultura, y se gestiona con un concepto holístico/integral de conservación, educación y desarrollo territorial, en el que se tienen en cuenta la protección de los recursos, las necesidades de la comunidad local y su identidad cultural.

Por su parte, el Geoparque de Granada, con una superficie total de 4.722 Km, abarca 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza Huéscar y Montes, representando uno de los paisajes menos alterados por la acción humana dentro del continente europeo. No obstante, sus características geológicas han marcado el devenir cultural de sus habitantes desde la antigüedad. La geología, la geomorfología, la prehistoria y la cultura se funden en un conjunto inseparable, en un espacio que encierra algunos de los vestigios humanos más antiguos de Europa.

Este territorio contiene más de 70 lugares de interés geológico: importantes fallas, sismitas, lavas almohadilladas y una gran variedad de recursos de indudable valor científico, didáctico y/o turístico; varios de los cuales son de relevancia internacional.

El Geoparque de Granada es un laboratorio vivo, donde se investigan, estudian e interpretan -para los visitantes y para la población local-, los procesos geológicos que han llevado a la morfología y al espectacular paisaje que hoy conocemos, en el que destacan miles de cárcavas de diferentes colores, que ocupan la parte central que también es la parte geológicamente más importante de esta área.

1. Objetivos

Los Geoparques tienen por objeto poner en valor el relevante patrimonio de un territorio, el cual utilizan para desarrollar una estrategia que les permita poner en valor sus recursos endógenos para mejorar los niveles de calidad de vida de sus habitantes.

Esta estrategia de desarrollo territorial, basada en el turismo, pretende diversificar la actividad económica y así, contribuir a frenar los procesos de despoblación que amenazan estos ámbitos rurales.

También son herramientas de divulgación y difusión del conocimiento geo-científico, que trasladan al público a través de sus museos, centros de interpretación, programas educativos, rutas, y visitas guiadas a los lugares de interés más destacados.

Otro objetivo del Geoparque es la conservación de su valioso patrimonio, para disfrute de los visitantes, como medio de vida para la población local y como legado para las futuras generaciones.

Resultados del 5 al 8 de 14
  • Ir al detalle
    12 noviembre 2024

    El Geoparque de Granada acoge el foro anual de los Geoparques españoles

    Durante 3 días los 17 territorios catalogados por la UNESCO con esta figura en España se reúnen en el Geoparque de Granada
  • Ir al detalle
    15 marzo 2024

    Un total de 21 nuevas empresas se acreditan como colaboradoras del Geoparque de Granada

    Para obtener el certificado han debido avalar la calidad en el servicio y sostenibilidad en su gestión para garantizar una buena experiencia
  • Ir al detalle
    10 octubre 2024

    Los municipios de los Montes Orientales incluidos en el Geoparque contarán con un sendero de gran recorrido

    Los alcaldes de esta comarca han recibido el proyecto de esta nueva ruta que tiene la intención de incrementar la oferta de senderismo y cicloturismo
  • Ir al detalle
    15 abril 2024

    El Geoparque de Granada revalida su reconocimiento como geoparque mundial de la UNESCO

    La aprobación tiene validez para los próximos cuatro años y se concede tras el análisis del informe elaborado por evaluadores
Resultados del 5 al 8 de 14
Galería de imágenes
No hay resultados
Galería de Vídeos
Galería de descargas
Galería de descargas
Título del fichero Tamaño Tipo
Dossier informativo del Geoparque de Granada
12791.7 KB
Plan de Sostenibilidad Turística Geoparque de Granada
4314.51 KB
Volver arriba