Dipgra Transparente
La Diputación Provincial de Granada tiene como uno de sus ejes fundamentales de actuación facilitar la información a la ciudadanía sobre la institución, favoreciendo así la transparencia social. Esta Diputación desarrolla el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 19/2013 de Transparencia, de 9 de diciembre, acceso a la información pública y buen gobierno , la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía , y en la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno de Diputación de Granada, especialmente las relativas a la publicidad activa y al derecho de acceso a la información pública.
La publicidad activa es la obligación de las personas o entidades obligadas de hacer pública por propia iniciativa, en los términos previstos en la normativa, la información pública de relevancia que garantice la transparencia de su actividad.
La publicación de la información objeto de publicidad activa se realiza a través de la página web de la Diputación Provincial de Granada y de esta sección web de Transparencia.
A) INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA
A modo de información general sobre la Diputación Provincial de Granada, puede acceder a información sobre su sede central que está ubicada en la calle Periodista Barrios Talavera, número 1 de Granada (18014).
Se incluye información y localización de otras sedes de la Diputación, así como un directorio telefónico.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
El enlace a la página Web corporativa es: https://www.dipgra.es/
Se detalla en la web una breve historia de la Diputación provincial de Granada y sus funciones.
Puede consultarse, asimismo:
- Normativa de aplicación a la Diputación de Granada.
- Delegaciones de competencias vigentes de la corporación.
- Plan de Medidas Antifraude de la Diputación de Granada.
(Publicado en el B.O.P nº 70 de 12 de abril de 2022)
- Entes dependientes, participados y a los que pertenezca la Diputación provincial de Granada y sus representantes: Estatutos y Representantes en Organismos Autónomos y Empresas de la Diputación provincial y representantes en otros Organismos
- Órganos colegiados de la Diputación provincial, composición y remuneración por asistencia.
1) Información sobre cargos electivos, personal directivo y eventual de la Diputación provincial | ||
1 - Datos biográficos y adscripción política del Presidente/a y Diputados/as provinciales. |
||
2 - Direcciones electrónicas del Presidente/a y Diputados/as provinciales, así como perfiles de la Diputación en redes sociales. |
||
3 - Gastos de viaje originados por el Presidente/a y Diputados/as provinciales. |
||
4 - Agenda Institucional del Gobierno provincial. |
||
5 - Régimen de dedicación de los cargos electos y las retribuciones en función de la normativa legal vigente. |
||
6 - Identificación de cargos electivos, personal directivo y eventual de Diputación, número de puestos reservados a personal eventual y retribuciones percibidas anualmente. Indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del cese en el cargo. |
||
- Resoluciones que, en su caso, autoricen el ejercicio de actividad privada con motivo del cese de los cargos electivos, personal directivo y eventual. | ||
7 - Declaraciones anuales de bienes y actividades, en los términos de la Ley 7/1985, 2 abril, reguladora de Bases de Régimen Local. | ||
2) Información sobre Personal de la Diputación Provincial | ||
8 - Organigrama, identificación de responsables de los diferentes órganos, perfil y trayectoria profesional e identificación de responsables de las unidades administrativas. |
||
9- Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Diputación provincial, con indicación de retribuciones anuales. |
||
10 - Oferta de Empleo Público de la Diputación Provincial. | ||
11 - Procesos de selección de personal y provisión de puestos de trabajo. | ||
12 - Normativa de Recursos Humanos, acuerdos o pactos reguladores de las condiciones de trabajo y convenios colectivos vigentes. | ||
13 - Identificación de personas que forma parte de los órganos de representación del personal y el número de personas que gozan de dispensa de asistencia al trabajo. | ||
14 - Resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afecten a los empleados públicos. | ||
Asimismo se incluye información relativa a: - Plantillas de Personal de los organismos autónomos, entes dependientes, consorcios y sociedades provinciales. |
||
3) Información sobre el patrimonio de la Diputación provincial | ||
15 - Inventario de Bienes y Derechos de la Diputación (2022). | ||
16 - Relación de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos a la Diputación provincial (2022). | ||
17 - Número de Vehículos oficiales adscritos a la Diputación provincial (2022). | ||
4) Información sobre la estructura de la Provincia | ||
18 - Censo de demarcaciones y entidades de la provincia (y su respectiva población):
a) Partidos judiciales. |
||
19 - Datos y cifras de la provincia: Pirámides de población, Renta per cápita, Índice de desempleo, superficie de explotación agrícola, cifras de turismo provincial, entre otros. |
||
20 - Información medioambiental, educativa, y sobre asistencia social (atención a la tercera edad: residencias, centros, etc.) perteneciente al ámbito de la provincia. |
B) INFORMACIÓN JURÍDICA
1) Normativa y órganos de Diputación | ||
21 - Ordenes del día de los Plenos Provinciales con antelación a la celebración de las sesiones. |
||
22 - Actas o vídeoactas de los Plenos Provinciales. |
||
23 - Órdenes del día, actas o acuerdos íntegros de las Juntas de Gobierno. | ||
24 - Ordenanzas y Reglamentos propios de la Diputación provincial. |
||
25 - Reglamento Orgánico Provincial de la Diputación de Granada. |
||
2) Otra Información de relevancia jurídica. | ||
Documentación de interés – Secretaría General. |
||
Plan Anual Normativo de la Diputación Provincial de Granada. |
||
Punto de acceso de participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de reglamentos, ordenanzas y otras disposiciones de carácter general de Diputación. |
||
Las ordenanzas, reglamentos y otras disposiciones de carácter general que se tramiten por esta Diputación, una vez aprobadas inicialmente por el Pleno, incluyendo memorias e informes que conformen los expedientes de elaboración de dichas normas. |
||
Los documentos que, conforme a la legislación sectorial vigente, deban ser sometidos a un periodo de información pública durante su tramitación. |
||
Las directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los particulares u otros órganos, en la medida que supongan una interpretación del derecho o tenga efectos jurídicos. |
||
Resoluciones judiciales. |
C) RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LA SOCIEDAD
1) Características de la página web de la Diputación | ||
26 - Se puede ver el Mapa de la propia Web de la Diputación. |
||
27 - Existe un Buscador interno dentro de la página Web de la Diputación. |
||
28 - Portal (o sección específica) de transparencia en la web de la Diputación. |
||
2) Planificación, procedimientos, cartas de servicios y participación ciudadana. | ||
29 - Planes y Programas anuales y plurianuales en los que se fijen objetivos concretos, actividades, medios y tiempo previsto para su consecución y, en su caso, resultados y evaluación. (FRE) |
||
30 - Catálogo de procedimientos administrativos de la Diputación provincial, indicándose los que admiten tramitación electrónica. |
||
31 - Procedimiento electrónico para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. | ||
32 - Procedimiento electrónico para la formulación de avisos, quejas y sugerencias. | ||
- Buzón de usuario para la atención de preguntas y/o sugerencias. | ||
33 - Procedimientos en los que sea posible la participación de la ciudadanía mientras se encuentran en trámite. | ||
34 - Programas, catálogos o cartas de servicios con información de los servicios públicos que gestiona. |
||
3) Compromiso y responsabilidad social. | ||
35 - Acciones de apoyo a colectivos como personas discapacitadas, personas desempleadas, juventud, etc. |
||
36 - Código ético o de buen gobierno de la Diputación provincial. |
||
D) TRANSPARENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y ESTADÍSTICA
1) Información presupuestaria. | ||
37 - Presupuestos de la Diputación Provincial, con descripción de las principales partidas presupuestarias. | ||
38 - Alegaciones formuladas a los Presupuestos en el periodo de información pública y contestaciones y/o resoluciones correspondientes. |
||
39 - Información actualizada del estado de ejecución de los Presupuestos y modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno. |
||
40. Destino del superávit de la Diputación provincial cuando se produzca; en el caso de incurrir en déficit se publica el plan económico-financiero con detalle de las medidas de corrección. |
||
41 - Estudios sobre costes/rendimientos de los servicios públicos prestados, diferenciando entre los servicios obligatorios y no obligatorios. |
||
42 - Cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, la regla de gasto y el límite de deuda en la formulación del Presupuesto inicial y en la liquidación del Presupuesto. |
||
2) Transparencia en los ingresos y gastos | ||
43 - Indicadores de eficiencia y/o eficacia del gasto en la prestación de los servicios públicos por la Diputación Provincial (según el art. 211 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales y la Ley General Presupuestaria). |
||
44 - Información remitida a la Administración General del Estado en cumplimiento de las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. | ||
45 - Autonomía fiscal de la Diputación provincial (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales). | ||
46 - Ingresos (a) y gastos (b) fiscales por habitante. (a): Ingresos tributarios no cedidos / Nº habitantes. (b): Obligaciones reconocidas netas / Nº habitantes. |
||
3) Transparencia en las deudas de la Diputación. | ||
47. Importe de la deuda pública total de la Diputación provincial, y su evolución temporal. | ||
48 - Informes de morosidad trimestrales aprobados por el Pleno de la Diputación provincial. | ||
49 - a) Endeudamiento por habitante (Pasivo exigible (financiero) / Nº habitantes)), y b) Endeudamiento relativo (Deuda Diputación/ Ingresos corrientes del presupuesto). | ||
50 - Periodo medio de pago a proveedores. | ||
4) Otra información económica, financiera y presupuestaria. | ||
51 - Reglamento de Control Interno de la Diputación de Granada. | ||
52 - Actuaciones de control financiero. | ||
53 - Cuentas Anuales/Cuenta General de la Diputación provincial. (FRE) |
||
54. Informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de órganos de control externo que sobre la Diputación provincial se emitan. |
||
55. El gasto público realizado en campañas de publicidad institucional de Diputación. |
||
56. La masa salarial del personal laboral. |
||
57. Periodo medio de cobro. |
||
58 - Lista y cuantía de las operaciones con proveedores de la Diputación provincial. | ||
59 - Calendario fiscal de los ayuntamientos. | ||
60 - Anuncios de cobranza por la recaudación de recursos públicos de otros entes. | ||
Inversión en infraestructuras por habitante. | ||
5) Información estadística. | ||
Información estadística relativa a servicios públicos de la Diputación provincial. | ||
E) INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS, CONVENIOS Y SUBVENCIONES
1) Contratos públicos | ||
61 - Contratos formalizados, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad de los adjudicatarios. (FRE) |
||
62 - Modificaciones de los Contratos formalizados. | ||
63 - Contratos menores que se realicen, conforme a las bases de ejecución del presupuesto de la Diputación provincial. |
||
64 - Datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de Contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público. (FRE) |
||
65 - Composición y las convocatorias de las Mesas de contratación. | ||
66 - Actas de las Mesas de contratación. | ||
* Contratos públicos celebrados por la Diputación provincial ante la situación de emergencia ocasionada por la pandemia COVID-19. | ||
2) Convenios y Subvenciones | ||
67 - Relación de Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas. (FRE) |
||
68 - Encomiendas de gestión. |
||
69 - Subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios/as. (FRE)
(Se incluyen enlaces a la Base de Datos Nacional de Subvenciones con información de subvenciones concedidas y convocadas por la Diputación provincial desde 2016)
|
||
70 - Planes Estratégicos de Subvenciones de la Diputación provincial de Granada.
|
||
F) TRANSPARENCIA SOBRE SERVICIOS Y APOYO A MUNICIPIOS
1) Cooperación local mediante concertación y asistencia jurídica y económica | ||
71 - Asistencia general prestada por Diputación a las entidades locales de la provincia a través de concertación y su contenido. | ||
72 - Catálogo de servicios en materia de asistencia y cooperación: Jurídica y Económica, que puedan solicitar municipios y otras entidades locales de la provincia. |
||
2) Asistencia técnica urbanística, informática y de administración electrónica y contratación centralizada | ||
73 - Catálogo de los Servicios en materia de Asistencia técnica urbanística que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia. | ||
74 - Catálogo de los Servicios en materia de Asistencia técnica informática y telemática, y las ofertas de contratación centralizada que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia. |
||
3) Obras públicas y vivienda | ||
75 - Sección web de los Planes Provinciales de Obras y Servicios y otros programas de inversión. | ||
4) Gestión Tributaria | ||
76 - Catálogo de los Servicios en materia de Gestión Tributaria que puedan solicitar los municipios y otras entidades locales de la provincia. | ||
77 - Resúmenes de la gestión tributaria realizada por cuenta de los municipios (por tributo y por entidad local). | ||
5) Otra información sobre servicios | ||
78 - Cargos y puestos de trabajo asignados a servicios fundamentales que desempeña la Diputación (Plan de Obras y Servicios, Gestión Tributaria, Asistencia y Cooperación económica, Asistencia técnica urbanística, Asistencia informática y telemática, etc.) |
||
79 - Estudios sobre las diferentes zonas y/o demarcaciones de la provincia. | ||
80 - Mapa con la distribución y enlaces de las vías provinciales y los km. y estado de conservación de las mismas. | ||
G) ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Actividades de tratamiento de la Diputación provincial de Granada: | ||
Por acuerdo de Junta Gobierno local de 7 de abril de 2022 se aprobó el Registro de Actividades de Tratamiento de la Diputación provincial de Granada, en el que se inventarían las actividades de tratamiento que realiza la organización.
Apartado 2.17 actualizado tras modificación aprobada en Junta de Gobierno de 29 de noviembre 2022. |
||
Información de contacto del Responsable de Tratamiento y del Delegado de Protección de Datos de la Diputación provincial de Granada. |
H) AMPLIACIÓN DE LA PUBLICIDAD ACTIVA DE DIPUTACIÓN
En atención a lo recogido en el artículo 16 de la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno de la Diputación de Granada, se publica la información relativa a: | ||
Defensa de las personas consumidoras y usuarias | ||
Planificación, programación y gestión de viviendas | ||
Información sobre Medio Ambiente | ||
Salud Pública : Servicio Provincial de Drogodependencias | ||
Prestación de servicios sociales comunitarios. |
||
Propuestas Comisión Especial de Investigación de procesos selectivos de personal. |
||
Asignaciones anuales a los grupos políticos provinciales. |
Además de la publicidad activa, el derecho de acceso a la información pública posibilita acceder a la información pública que obre en poder de las entidades locales a petición de la ciudadanía con los requisitos establecidos en la normativa de aplicación. Para ello, puede utilizar el presente modelo de solicitud, que se acompaña de información relativa al ejercicio de este derecho.
Desde la Sede Electrónica de esta Diputación provincial puede accederse al trámite de "Solicitud de información pública". Se encuentra disponible dentro de "TRÁMITES", en "PARTICIPACIÓN CIUDADANA".